El habotai o pongé es el tipo de seda más conocido de los que se utilizan para pintar a mano.
Habotai sería la denominación japonesa que es mucho más utilizada y Pongé la denominación francesa. El hilo de seda en estos tejidos no está girado ni sometido a torsión. Es interesante conocer que la seda ya está hilada o ya forma un único hilo en el capullo. Es la única fibra natural que tiene esta propiedad. El hilo final se obtiene uniendo los hilos de varios capullos.
El habotai está tejido en tafeta o tafetán sencillo, esto es, los hilos de la urdimbre y de la trama se cruzan de uno en uno. El habotai es, por lo tanto, un tejido sencillo tanto por el hilo utilizado como por su forma de estar tejido. No tiene relevo.

En consecuencia, siempre se comporta de una manera uniforme y quizás por este motivo, es el tejido preferido cuando una persona empieza a pintar en seda y está aprendiendo. Es brillante y ligero. La mayor parte de los pañuelos pintados a mano están realizados con habotai.
Aunque el nombre habotai es japonés la producción de este tipo de seda se hace en la actualidad mayoritariamente en China.

Una vez que sabemos un poco más del tejido, vamos ahora a hablar de los distintos pesos y por lo tanto grosores del habotai. Veremos las denominaciones de la seda para pintar a mano expresadas así: Pongé 5 mm, Habotai 8 mm, Habotai 12 mm. Importante: mm no significa milímetros sino momas y es una unidad de peso. A mayor el número de momas, mayor es el peso de la seda y mayor es su grosor y su precio. Una seda de 8 mm (ocho momas) es más gruesa, más opaca y más pesada que una de 5 mm (cinco momas).
La definición de lo que es un moma es complicada y además usa el sistema de medidas anglosajón. Un moma es el peso en libras (0,456 kilogramos) de 100 yardas de seda (91,44 metros) de una tela de 45 pulgadas de ancho (114,30 centímetros).Es decir que si vemos un habotai de 8 mm sabemos que 91,44 metros con un ancho de 114,30 centímetros pesará 8 x 0,456 = 3,648 kilogramos. Esta definición es muy poco práctica en la vida real. Es mucho más práctico saber la siguiente regla.
1 mm (1 moma) = 4,90 gramos/metro cuadrado
Y todavia es mas util la siguiente tabla:

Hay que hacer dos advertencias. Todo lo que se vende como 5 mm en realidad es 4,5 mm. La industria ha optado por simplificar y llamarlo 5 mm. Los pesos que se dan en la tabla anterior son aproximados. Al ser la seda una fibra natural de origen animal, no es exacta en sus medidas ni en su confección.
Lo más importante para el aficionado a pintar seda viene ahora. Si después de leer este artículo tienes dudas no te preocupes. Para empezar a pintar seda elije un peso más ligero y más barato como por ejemplo el habotai o pongé 5 mm. Cuando ya hayas pintado varios pañuelos o fulares, te recomendamos que escojas seda más gruesas como la de 8 mm. La cantidad de tiempo que lleva realizar un pañuelo pintado a mano es elevado, y eso hace que merezca la pena pagar un poquito más por una seda más gruesa. Las seda a partir de 12 mm se utilizan más para camisas, sábanas y vestidos que para pintar a mano.
En cuanto a los tamaños, nuestra experiencia dice que el más vendido es el fular de 180 x 45 cm, seguido del pañuelo cuadrado de 90 x 90 cm. A continuación pero ya a mucha distancia vendrían el pañuelo de bolsillo de 45 x 45 cm y el pareo de 180 x 90 cm.
Ojala te hayamos ayudado.