¿QUÉ ES UNA PINTURA? ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UNA PINTURA?
Todos hemos pintado alguna vez. Pero pocas personas se han preguntado cómo definiríamos una pintura, cómo se puede fabricar y qué componentes lleva. Vamos a intentar dar unas nociones muy sencillas, con algunas imprecisiones pero con la finalidad de que comprendamos un poco mejor los conceptos.
Una pintura es una sustancia líquida o en crema que sirve para dar color sobre un soporte o un objeto. A las aplicaciones sólidas de color no se las llama pinturas. Las pinturas tienen dos componentes principales y otros complementarios. Vamos con los dos principales.
Lo primero es la sustancia que proporciona el color. En el mundo de la pintura se denomina pigmento a la sustancia que aporta el color. Son partículas sólidas y finas.
Pero este pigmento sólido no se puede aplicar tal cual. Tiene que estar incorporado a un medio líquido, o en pasta o en crema para poderlo aplicar. Y tiene que estar incorporado de una forma completa y de una manera uniforme. A esta sustancia se le llama aglutinante, ligante o medio.

Por lo tanto, los dos componentes principales de una pintura son el pigmento y el aglutinante. A la incorporación del pigmento sobre el aglutinante de forma homogénea se le llama dispersión. Entonces, podríamos también definir una pintura desde un punto de vista más técnico. Una pintura es una dispersión homogénea y completa de un pigmento en un medio o aglutinante.
Para terminar de entender estos dos conceptos vamos a poner el ejemplo de algunas pinturas sencillas en su fabricaron. Los primeros pigmentos por estar fácilmente disponibles fueron los negros carbón o humo, cretas blancas y tierras naturales. Y como ejemplos de aglutinantes que encontramos con facilidad son la yema de huevo y los aceites. Hablaríamos de pintura al temple de huevo y de pintura al óleo.


Los pigmentos se pueden clasificar en función de su origen y de su naturaleza: orgánicos, inorgánicos y de su fabricación en naturales y sintéticos. Como medio o aglutinantes podemos enumerar: aceites, colas, gomas, yema de huevo, resinas y almidones
El tercer componente importante de una pintura es el disolvente. Este componente merece un capítulo aparte ( componentes de una pintura, disolvente ).
Y completaríamos los componentes de una pintura con los aditivos, las cargas y los conservantes.