En este momento estás viendo Tipos de pasteles para dibujos

Tipos de pasteles para dibujos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Materiales
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El dibujo al pastel

El dibujo al pastel es una de las denominadas como técnicas secas. Un pastel es un instrumento de dibujo que es sólido y está formado por pigmentos y una pequeña cantidad de cola o aglutinante para darles forma y algún tipo de grasa. La naturaleza y porcentaje de estos compuestos dan lugar a los diferentes tipos de pasteles. Cuando va recubierto de madera tenemos los lápices pastel que no los vamos a tratar en este artículo.

El pastel se fija al papel por adherencia. Por este motivo, los papeles para pastel son ligeramente rugosos o con texturas. Un pastel se puede aplicar con la punta, con una arista o con toda la superficie y sin casi aplicar fuerza o forzando el trazo dando lugar a diferentes formas expresivas. Los mejores fabricantes poseen amplias paletas de colores.

Los pasteles no se mezclan entre ellos previamente en una paleta como las pinturas. Para conseguir infinidad de matices y variaciones sutiles de color es necesario disponer de una gama amplia de pasteles. Por eso hay juegos de pasteles que se venden según las temáticas de las obras que se vayan a realizar como desnudos, paisajes, retratos, marinas.

Podemos agrupar los pasteles en grasos y secos y no se utilizan conjuntamente.

Pasteles grasos

Dentro de los pasteles grasos distinguimos los pásteles al óleo  y las ceras. Los pásteles al óleo están compuestos de pigmentos, un aglutinante muy ligero y aceites. Son muy blandos. Se utilizan con técnicas de superposición y raspado para crear zonas de varios colores. Son solubles en esencia de trementina o aguarrás por lo que también se puede humedecer su punta con estos disolventes y crear efectos de aguada. Se pueden combinar con la pintura al óleo aplicando ésta debajo de los pasteles.

Las ceras están compuestas de pigmentos, un aglutinante y pueden llevar o cera derivada de hidrocarburos o grasa animal.

Pasteles grasos

Pasteles secos

Los pasteles secos podríamos clasificarlos en blandos y duros:

Pasteles secos blandos.-

Los pasteles blandos se caracterizan por la gran cantidad de pigmento que tienen en su composición y la muy pequeña cantidad de ligante o aglutinante. Son muy intensos. Fácilmente quebradizos. Se desgastan muy rápido y se suelen presentar en barras redondas. Al no admitir mezcla entre ellos suele ser recomendable tener una amplia gama de colores.

Pasteles secos blandos
Fijativo

Cuando hablamos de pasteles blandos siempre nos vienen a la memoria algunas obras de Edgar Degas. Es muy recomendable utilizar un fijativo para que el polvo del pastel no se caiga.

Pasteles secos y duros:

Por último, los pasteles secos y duros intentan solventar la fragilidad de los pasteles blandos pero pierden mucha de su capacidad creativa. Tienen más ligante y más fuerte. Por su durabilidad y su menor precio son una magnífica opción para iniciarse y para el desarrollo de la creatividad en los niños. Normalmente se presentan en barritas en forma de paralelepípedo. Permite obtener cierta punta por lo que se pueden utilizar para detalles, para líneas apoyando una arista o para masas apoyando todo el lado de la barra.

Pasteles secos y duros

Deja una respuesta